Pita
gyros, una esencia griega. La cocina mediterránea tiene
buena prensa, mejor salud y mejor sabor. Cuando nos referimos a la
cocina mediterránea solemos demostrar mucho amor patrio por
la gastronomía de casa y nos olvidamos de lo que se ha cocido igual
de bien en otras partes del sur de Europa. La cocina saludable con
productos naturales de la tierra también tiene alma griega.
Aquí
nos vamos a ocupar del pita gyros, una excelencia
gastronómica griega, producto de la cocina mediterránea
más natural al que muchas versiones turísticas del mismo plato han
desvirtuado. Hablemos del verdadero pita gyros y de su receta
clásica básica para hacer dieta mediterránea al estilo griego.
El
pita
gyros es
un plato griego consistente en carne asada con tomate, cebolla y
alguna salsa para comer dentro de un pan de pita. Cuando la carne es
de cerdo, la salsa que lo acompaña suele ser tzatziki, y cuando el
pita
gyros
es de en pollo, suele ser mostaza .
El
pita
gyros
es un plato derivado del döner kebab turco que fue creado en Bursa
en el siglo XIX. La palabra griega γύρος, 'girar', es afín al
significado en turco de döner kebab. De hecho, la palabra ντόνερ
(doner) se utilizaba antes en Grecia para referirse al pita gyros .
Se
cree que el pita
gyros fue
introducido en Grecia a través del Puerto del Pireo, en la década
de 1950 y por un cocinero originario de Estambul. Pero también hay
una teoría que dice que llegó a Tesalónica algo después, en los
años setenta.
Preparación
Para
preparar el pita
gyiros,
hay que pinchar una serie de rodajas grandes de carne en una brocheta
vertical que giran junto a una fuente de calor, normalmente un horno
o grill vertical eléctrico o de gas.
El
proceso se puede controlar variando la intensidad del calor y la
distancia de la brocheta para permitir asar más o menos rápido.
Cuando la carne está asada, se hacen cortes delgados con la ayuda de
un cuchillo especial y se sirve en un pan de pita caliente con
verduras y alguna salsa como las que se han comentado. Cocina
mediterránea del
otro lado del mar.
0 comentarios:
Publicar un comentario